miércoles, 21 de mayo de 2014

Teaching culture through English

KNOCK, KNOCK...LOOK AND SEE

Nuestros alumnos y alumnas del colegio público Pinar del Rey junto a su
profesora nos desmuestran su esfuerzo e interés por el aprendizaje de
una segunda lengua a través de su cultura.


jueves, 6 de marzo de 2014

The Beatles - All together now (children version)


Este mes trabajamos esta canción todo el alumnado del CEIP Pinar del Rey en el área de inglés.

La entrada y salida al centro es muy dinámica al escuchar la canción "All together".

miércoles, 5 de diciembre de 2012


How to teach reading with phonics.




Phonics lesson: Yolanda Soryl teaches letter/sounds correspondences.

Bonnie Terry specialist shows how to teach sounding our words to beginning readers. This is her blog:
http://www.bonnieterry.com/blog/#


lunes, 3 de diciembre de 2012

JOLLY SONGS A-Z(from the big book JOLLY SONGS)

Desde el Colegio Pinar del Rey estamos trabajando en el área de inglés Phonics. Es un reto ante las dificultades que vemos día a día en el proceso de aprendizaje de una segunda lengua: inglés.

domingo, 21 de noviembre de 2010

¡SALIMOS EN TVE 1!


El alumnado de Aula de Enlace forma parte de nuestro Sistema Educativo. Cuando vienen desconocen nuestra lengua y además no entienden los motivos por los cuales se les ha separado de sus amigos, de sus familias, en definitiva de su pueblo, ciudad, país. Son como árboles que se les ha cortado dejando sus raices en su país y ahora aquí tienen que volver a empezar. Por este motivo, desde nuestra escuela CEIP Silvio Abad apoyamos y colaboramos para la integración de este alumnado formando parte de Ciudades Amigas de la Infancia (UNICEF) . Podéis verlo en TVE en el minuto veinte.

domingo, 20 de junio de 2010

Redes 64: La revolución educativa

Redes 64: La revolución educativa
¿Es hoy más difícil la convivencia en las aulas? ¿Están bien preparados los maestros para acompañar al niño hasta su adolescencia con una educación que englobe emociones e inteligencia social? Las necesidades de un adulto para vivir en sociedad no son las mismas que hace 50 años, ni lo son tampoco las condiciones de vida de los adolescentes, ni las tecnologías que rodean a todos. Sin embargo, los programas educativos han cambiado muy poco en el último siglo. El psicólogo Robert Roeser nos ayuda a redefinir el papel de profesores y maestros, y a buscar en la ciencia algunas propuestas para mejorar la educación de los futuros ciudadanos.